sábado, 21 de febrero de 2015

México necesita reemplazar el 20% de sus aeronaves pero opta por retocar las antiguas y reaprovecharlas.


La Fuerza Aérea Mexicana (FAM) cumple Un siglo de vida con El 20% de Aeronaves de sus inhabilitadas. Dos de Cada Diez aviones hijo de los Años 80 renovados y necesitan ser. No hay eso solo, tampoco hay suficientes Pilotos heno. La aviación militar y los forma la Disfruta Hasta los civiles El Punto de la del que FAM SE Encuentra En Una Situación Puede que calificarse de Complicada. En Resumen, a cien años de creación Do, la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), SEGÚN su propio comandante, el general de división de Carlos Antonio Rodríguez Munguía, vive Un momento de Incertidumbre con Pocos Pilotos y aviones Demasiado antiguos.

"El Numero de Aeronaves Está Bien, Pero NECESITAMOS Tener Todas en Operación" , reconoció el general Rodríguez en Declaraciones al diario Reforma. La Fuerza Aérea Cuenta actualmente con 359 Aeronaves, de las Cuales hijo 225 aviones y 134 Helicópteros hijo ", señaló el general. Respecto a la obsolescencia de las naves, el general de Preciso Que México Cuenta con cinco aviones de caza Northrop Grumman F-5E / F Tiger II Que ya han Cumplido los 32 años, MIENTRAS Que cinco Más se encuentran en tierra A la espera De Una Modernización párr reintegrarlos En La Línea de Vuelo. : No obstante, el general Rodríguez Confio En que se podra pronto en Estós equipos Fuera de Servicio. 

La alternativa del reciclaje
La FAM ha Visto en el reciclaje de aparatos Mediante el Desarrollo de repotenciaciones Una Salida airosa párr su situacion. "Tenemos aviones Cessna de los 90 Y Helicópteros Mi-17 que estan Siendo repotenciados, hijo Also pues de la Década de los 90, but cne Útiles hijo Muy. La Secretaría de la Defensa Nacional this Invirtiendo en recuperarlos y ponerlos En Servicio nuevamente " , explico el general. 

El comandante de la FAM aseguró Que Se esta Realizando ONU Análisis de las Aeronaves Que Tienen Que Ser reparadas párrafo sable Si Es viable la inversión. "reemplazarlas quisieramos, Pero ante La Falta de recursos estamos repotenciando aviones (C-130) Hércules en Canadá. En México tenemos Especialistas en aviación, Pero No las capacidad de desarmar ONU avión y volverlo a armar " , Expreso. Segun explico El General, "la Problemática de repotenciar Una aeronave Es Que, independientemente de la Edad o las horas de Vuelo, Que Hay ver si la Estructura Tiene corrosión o fisuras. Por muy bien Que se See Por Fuera Ya No Es Posible repotenciarlo si tiene corrosión ".  

Escasez de Pilotos
Respecto al personal de Vuelo, el general de Rodríguez admitió Que "no se Tiene Un superávit de Pilotos" . El comandante de la FAM explico Que "en Pilotos estamos justos, tenemos un Porcentaje alto de bajas, pues se ven atraidos Por La Aviación y civiles Piden su baja, es algo constante a Lo Que No Podemos negarnos, Tienen Derecho de irse y se Compensa Con Los Pilotos Que vamos Entrenando " . El Problema al Que se Enfrenta la FAM Es Que actualmente dispone de 1,5 pilotos de medios Cada Por avión, lo idóneo cuando seria Contar con al Menos Dos por equipo, piloto y copiloto. Pese a this Situación, Rodríguez Confio En el próximo Ingreso De Un Centenar de Jóvenes Pilotos para Reforzar las tripulaciones.  

Otro de los Problemas de Los que se Enfrenta la FAM es el Adiestramiento de Sus Pilotos. Las Nuevas Generaciones aprenden Con los mismos Aparatos y La Misma Tecnología de la estafa Que Lo hicieron SUS predecesores y florerías esto ONU suponer Problema Porque, basicamente, no estan al día Ni siquiera Recién Salidos de la academia. tampoco hijo Aparatos Dotados con las Medidas de Seguridad Que Sí Tienen los de Última generación. Segun explico Rodríguez, Los Pilotos se adiestran en aviones de las Décadas de los Años 80 y 90 Como los Cessna 182, los Aeromacchi SF-260 y los Pilatus PC-7. : No obstante, en general el Recordo Que se Proyecta la compra de al Menos 25 aviones Grob G120TP Equipados con Asientos eyectables párr Adiestramiento. (Jesús.RG)

martes, 10 de febrero de 2015

Fusil de asalto:FX-05 Xiuhcoatl

FX-05 Xiuhcoatl

















Xiuhcoatl: Es la arma mas Poderosa de los dioses mexicas empuñada Por El dios de la guerra Huitzilopochtli con lo cual sea mato a 400 de sus Hermanos y a su hermana la diosa Coyolxauhqui 
Usuarios del Ejercito Mexicano

Características:
País de origen: México
En Servicio: 2006
Operadores: México 
Diseñada: 2.005
Fabricante: Dirección General de Industria Militar del Ejército 
Producida: 2005-Presente 
Cantidad: 100,00
Variantes Carabina Fusil 
Peso: Fusil: 3,89kg
          Carabina 3,22
Longitud Fusil: 1.087 mm 
               Carabina 980mm  
Munición: 5,56 x 45 OTAN
                 7,62 x 51 OTAN
Calibre: 5,56 mm
              7,62 mm
Sistema de recarga: Recarga accionada por gas, cerrojo 
Disparo: Rotativo 
Cadencia: 750 Disparos / min
Alcance Efectivo: 200 por 800 m con Miras mecánica
Cargador: recto Extraíble, 30 a 60 balas 
Velocidad máxima: 956m / s 

Usuario del Ejercito Mexicano:
1.- Brigada de Fusileros Paracaidistas
2.- Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales 
3.- Cuerpo de Fuerzas Especiales 
4.- Policía Militar
5.- Cuerpo de Guardias Presidenciales  







Vehículo del Ejercito Mexicano: Panhard ERC-90 Sagaie


linx Panhard erc-90 sagaie: México Cuenta con 120 unidades aprox.
Características 
Armamento principal: Cañón de 90 mm 
​​Armamento secundario: 1 × 7,62 mm ametralladora coaxial 
1 × ametralladora 7,62 mm (opcional) 
2 x 2 lanzadores de Granadas de Humo 
Municiones: 20 x 90 mm, 2.000 x 7,62 mm . 
Blindaje: un Máximo de 10 mm de acero de blindaje. 
Tripulantes: 3 
Peso:. 8100 kg 
Largo general: 7,69 metros (Incluído el cañón). 
Largo del casco:. 5,10 metros 
Ancho: 2,49 metros. 
Altura:. 2,25 metros 
Distancia Entre ejes:. de 1,63 (max) un 1,22 (mínimo) los metros 
. Motorización = Peugeot V-6 de gasolina, 155 CV (116 kW) a 5.250 rpm 
Velocidad máxima: 95 . kmh (En Carretera) 
Capacidad de combustible:. 242 Litros 
Autonomía:. 450 Kilómetros 
Anfibio: Sí. 
Velocidad En Modo anfibio: 4,5 km / h Las Ruedas, 9,5 km / h hidrojets 
Distancia al suelo = 0,34 m 
Capacidad de Pase en obstaculos: 
Vertical = 0,8 m 
= 1,1 metros Trinchera. 
Capacidad de Pase en Desnivel: 60% Ladeado / 30% en vertical. 
Sistema de Protección NBC: Opcional 
Sistema de visión nocturna: Pasivo (Opcional) .
Tipo Vehículo de combate de infantería 
País de origen Francia 
ESPECIFICACIONES 
Peso 8,3 t 
Longitud 7,7 m 
Anchura 2,5 m 
Altura 2,25 m 
Tripulación 3 
Blindaje 10 mm 
Arma Primaria cañón de 90 mm 
​​Arma Secundaria 2 × ametralladoras 7, 62 mm
Segundos Hace UNOS ·